Estudio inmunocitoquímico de la aparición y evolución de la actividad amidante (phm) y de péptidos reguladores amidados en el desarrollo del tracto gastrointestinal del ratón

  1. SÁNCHEZ DE MIGUEL M. JOSÉ
Dirigida por:
  1. María Angela Burrell Bustos Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2001

Tribunal:
  1. María Pilar Sesma Egozcue Presidente/a
  2. Ana Cristina Villaro Gumpert Secretario/a
  3. Maria Asunción Abaurrea Eguisoain Vocal
  4. Ana Barber Cárcamo Vocal
  5. Justo P. Castaño Fuentes Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 91880 DIALNET

Resumen

La mayor parte de los péptidos reguladores del tracto gastrointestinal (TGI) son sintetizados en forma de precursores inactivos que necesitan ser procesados para adquirir su conformación activa. En el caso de los mamíferos, uno de los últimos pasos del procesamiento consiste en la amidación, actividad enzimática que ocurre al menos en la mitad de los péptidos conocidos. El objetivo principal de este trabajo es el estudio inmunocitoquímico de la presencia de la enzima amidante en células endocrinas del TGI del ratón tanto en el adulto como a lo largo del desarrollo embrionario y postnatal. Dado que el proceso de amidación es importante para la adquisición de la actividad biológica de muchos factores reguladores amidados con un papel relevante en el desarrollo embrionario, el siguiente objetivo fue estudiar la aparición y evolución de los péptidos amidados a lo largo del desarrollo del TGI. Concretamente nos centramos en el estudio de dos péptidos reguladores amidados bien conocidos, la gastrina y el PYY, y de otros péptidos recientemente identificados como son la adrenomedulina (AM), el péptido de 20 aminoácidos N-terminal derivado de la proadrenomedulina (PAMP) y la orexina A (OXA). En el ratón adulto, tanto la actividad amidante como los péptidos reguladores en estudio presentaban un patrón de distribución característico que sugiere la importancia que estas sustancias pueden tener dentro de la compleja red de señales endocrinas y paracrinas reguladoras de la ingesta procedentes del propio TGI. Durante el desarrollo embrionario, la actividad amidante PHM y la OXA son las primeras en aparecer, el día 14 del desarrollo. La gastrina, el PYY y el PAMP aparecen un día después, el día 15 y, por último, la AM el día 18 del desarrollo. El número de células inmunorreactivas para todos los péptidos reguladores estudiados, excepto la AM, aumenta conforme avanza el desarrollo embrionario. Dado que las funciones pr