Caracterizacion de la actividad dnasa asociada a granulos de secrecion de celulas linfomononucleares. Implicacion en la respuesta autoinmune

  1. Pio Osés, Rubén
Zuzendaria:
  1. Natalia Maria Lopez Moratalia Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Navarra

Defentsa urtea: 1998

Epaimahaia:
  1. Enrique Ñelendez Hevia Presidentea
  2. María del Pilar Lostao Crespo Idazkaria
  3. María Jesús López Zabalza Kidea
  4. Maria Dolores Suárez Ortega Kidea
  5. Juan José Martínez de Irujo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 68766 DIALNET

Laburpena

En este trabajo se ha detectado la presencia de una actividad DNasa asociada a los linfocitos T y al los monocitos de pacientes con enfermedades autoinmunes. En el caso de la cirrosis biliar primaria, esta actividad fue mayor que en la enfermedad de Graves, la esclerosis múltiple y los donantes sanos. La actividad DNasa fue dependiente de Ca2+, inhibibe por Zn2+ y mayor a pHs ácidos, su peso molecular aproximado fue de 66 kDa, y se mostró más activa frente al DNA monohebra. La actividad DNasa asociada a los monocitos fue también dependiente de la presencia del óxido nítrico. El análisis por citometría de flujo de las subpoblaciones de células linfomononucleares mostró que la actividad asociada a células T4 correlaciona con la relación entre las células T4 memoria y las "naive", la asociada a los linfocitos T8 lo hace con la subpoblación de linfocitos T4 inductores de citotoxicidad, y por último, la actividad DNasa de los monocitos se asocia a una subpoblación activada y madura de éstos. Esta actividad DNasa podría tener un papel importante en los mecanismos de citotoxicidad y apoptosis implicados en las alteraciones de la respuesta autoinmune.