Oligoelementos en pastas de higado de produccion nacional

  1. SOLA AZCOITI, SOLEDAD
Zuzendaria:
  1. Antonio Martín Pérez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Navarra

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. José Bello Gutierrez Presidentea
  2. Iciar Astiasarán Anchía Idazkaria
  3. María Fátima Olea Serrano Kidea
  4. Pedro Javier García Casado Kidea
  5. Antonio Santos del Barrio Linares Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 51272 DIALNET

Laburpena

En este estudio se han determinado los contenidos en elementos esenciales (fe, mn, cu, zn) por espectrofotometria de absorcion atomica y de elementos toxicos (cd,pb) por voltamperometria de redisolucion anodica en 152 muestras de pastas de higado elaboradas en españa pertenecientes a 38 marcas comerciales de mayor presencia en el mercado nacional (29 de pastas de higado de cerdo y 9 de pastas de higado de pato). Todas las muestras fueron adquiridas en establecimientos comerciales. Las concentraciones medias encontradas para pastas de higado en general han sido: mn: 1,1 ug/g, fe:47,0 ug/g, cu: 5,3 ug/g, zn: 20,0 ug/g cd: 18ug/g y pb: 475 ug/g. Se concluye que la fuente oligoelementos mas determinante del nivel de concentracion de oligoelementos en pastas de higado es la materia prima basica (el higado). La concentracion media de oligoelementos en pastas de higado de cerdo es netamente superior a las de pastas de higado de pato. Los productos envasados en hojalata presentan mayores concentraciones de oligoelementos que los envasados en vidrio y aluminio. La principal fuente de contaminacion de plomo proviene de la costura lateral.