Estudios de perturbacion termica de la atp sintasa reconstituida en liposomas

  1. MARTÍNEZ IRUJO, JUAN JOSÉ
Dirigida por:
  1. Natalia Maria Lopez Moratalia Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Esteban Santiago Calvo Presidente/a
  2. María Jesús López Zabalza Secretario/a
  3. Enrique Meléndez Hevia Vocal
  4. Miguel Ángel Sánchez González Vocal
  5. Pedro Luis Mateo Alarcón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41259 DIALNET

Resumen

El complejo de la atp sintasa reconstituido en liposomas muestra en la calorimetria diferencial de barrido 2 transiciones centradas en 54 y 57 grados c. En presencia de atp o adp 2 mm la temperatura de transicion de la segunda endoterma aumenta hasta 58'5 y 60 grados c respectivamente. La inactivacion del complejo en ausencia de nucleotidos ocurre a 61'3 grados c. Cuando el calentamiento lo realizamos en presencia de atp o adp a concentracion 2 mm, se produce una activacion de 3 veces en la capacidad hidrolitica de la enzima asociada a la perdida de sensibilidad a la oligomicina. Utilizando el analisis termico mediante gel por solubilidad diferencial en octiglucosido hemos determinado el perfil de desnaturalizacion de subunidades pertenecientes a f1, al tallo y a mfo. Para realizarlo hemos desarrollado un sistema de electroforesis que permite separar completamente las subunidades de la atp sintasa. El resultado obtenido muestra que en la activacion que se produce con perdida de sensibilidad a la oligomicina, es mas importante el aumento en la cooperatividad que el incremento en la temperatura de desnaturalizacion de f1.