La educación musical en España durante la etapa franquista desde la perspectiva de tres revistas de impacto de la época

  1. Gallardo Camacho, Eva

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 14 de diciembre de 2012

Tribunal:
  1. María Teresa Castilla Mesa Presidente/a
  2. Pilar del Río Fernández Secretario/a
  3. Sacramento Delgado Mesa Vocal
  4. Victoriano José Pérez Mancilla Vocal
  5. Mario Alcaraz Iborra Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 335512 DIALNET

Resumen

Este trabajo ha nacido de la inquietud por conocer cómo se encontraba la educación musical en España desde la perspectiva de tres revistas que fueron publicadas en la época franquista: Bordón, Revista de Educación y Revista Española de Pedagogía. En el Marco Teórico se ha tratado el ambiente educativo de la música escolar durante la etapa franquista, los inicios y características de las tres revistas, el resumen de los 33 artículos musicales encontradas en ellas, así como la biografía de los articulistas. También se han analizado las diversas metodologías musicales que estuvieron vigentes durante la época franquista. En el Marco Aplicado se ha expuesto la metodología cualitativa llevada a cabo para desarrollar este trabajo de investigación. Expondremos los tres niveles de aproximación al objeto de estudio: Ejes, Categorías y Subcategorías. Además, también se mostraron el objetivo general y los objetivos específicos. En los resultados previos se han detallado las codificaciones por revistas, autores y artículos, incluyendo las páginas, los párrafos y las columnas, dependiendo de las revistas analizadas. El análisis de los resultados viene reflejado a través de tablas, histogramas y diagramas de sectores circulares. En el apartado de la Discusión se ha buscado interpretaciones y causas de los resultados obtenidos de los ejes, categorías y subcategorías, mientras que en las Conclusiones hemos incluido los resultados más sobresalientes. Concluimos dicho trabajo con las Referencias Bibliográficas y con el Anexo.