El trabajo en equipoun estudio de caso en la unidad de cuidados intensivos del Hospital General Universitario Rafael Méndez de Lorca

  1. Lucas García, Concepción
unter der Leitung von:
  1. Carmen Isabel Gómez García Doktorvater/Doktormutter
  2. Fina Antón Hurtado Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 30 von November von 2012

Gericht:
  1. Carmelo Lisón Tolosana Präsident/in
  2. María Ruzafa Martínez Sekretär/in
  3. Luis Álvarez Munárriz Vocal
  4. César Hueso Montoro Vocal
  5. José Siles González Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

En las unidades de cuidados intensivos la complejidad de los problemas de salud de los pacientes hacen necesario el trabajo colaborativo en equipos interdisciplinarios para realizar las tareas de forma rápida y sucesiva y garantizar la calidad y continuidad de la atención. El objetivo de esta tesis ha sido indagar en las estrategias que se establecen entre los profesionales para trabajar en equipo en la UCI del hospital Rafael Méndez de Lorca. Realizamos un estudio fenomenológico exploratorio descriptivo inserto en el paradigma cualitativo con enfoque etnográfico, utilizando entrevistas y observación participante. Encontramos que las dinámicas de trabajo colaborativo están influenciadas por aspectos culturales, situacionales e individuales, que determinan las expectativas con respecto a estas metodologías de trabajo tanto a nivel institucional como personal. Sin embargo los profesionales tienen la valoración común de que trabajar en equipo es necesario y reporta ventajas tanto a los profesionales como a los usuarios. PALABRAS CLAVE Culturas profesionales. Comunicación. Enfermería. Trabajo en equipo. Colaboración. Interprofesional. Interdisciplinario. Etnografía. Antropología. ABSTRACT In the intensive care units, the complexity of the health problems of the patients makes necessary a collaborative work in interdisciplinary teams, to perform the task quickly, to ensure the quality and continuity of the care. The aim of this thesis has been to investigate the strategies established between the multidisciplinary team to work together.We devised a descriptive phenomenological explorative study within the qualitative paradigm with ethnographic approach, using interviews and participant observation. We found that the dynamics of a collaborative work are influenced by cultural aspects, situational and individuals, and determines the expectations for these working methods, institutionally and personally. However, all members in the multidisciplinary team believe that team work is a paramount component in the delivery of patient care. KEY-WORDS Professional cultures. Communication. Nursing. Teamwork. Collaboration. Interprofessional. Interdisciplinary. Ethnography. Anthropology.