Traductores, editores y traducciones españolas de [on] the origin of species y the descent of man, de Charles Darwinhistoria, autoría y plagio (1872-2001)

  1. Acuña Partal, M.ª Carmen
Dirigida por:
  1. Juan Jesús Zaro Vera Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 15 de marzo de 2013

Tribunal:
  1. María Carmen África Vidal Claramonte Presidente/a
  2. Encarnación Postigo Pinazo Secretario/a
  3. José Antonio Sabio Pinilla Vocal
  4. Mª del Mar Verdejo Segura Vocal
  5. Alison J. Johnson Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 339992 DIALNET

Resumen

La tesis titulada «Traductores, editores y traducciones españolas de [On] The Origin of Species y The Descent of Man, de Charles Darwin: Historia, autoría y plagio (1872-2001)», consta de los siguientes capítulos: 1) «Introducción»; 2) «Charles Robert Darwin (1809-1882)»; 3) «Traducciones españolas de [On] The Origin of Species y The Descent of Man, de Charles Darwin (1872-1899)», con cinco apartados, a) «La Creación. Historia Natural escrita por una sociedad de naturalistas, Juan Vilanova y Piera (dir.). Barcelona: Montaner y Simón, 1872», b) «[Del] Origen de las especies por selección natural ó Resumen de las leyes de transformación de los seres organizados. Con dos prefacios de Mad. Clemencia Royer, de Cárlos Darwin. Madrid: Imprenta á cargo de Jacobo M.ª Luengo, 1872», c) «El origen del hombre. La selección natural y sexual, de Carlos R. Darwin, Barcelona: Imprenta de la Renaixensa, 1876», d) «Orígen de las especies por medio de la selección natural ó la conservación de las razas favorecidas en la lucha por la existencia, de Charles Darwin, en traducción de Enrique Godínez. Madrid: Biblioteca Perojo/Revista Contemporánea, 1877», y e) «La descendencia del hombre y la selección en relación al sexo, de Charles Darwin, en traducción de José del Perojo y Enrique Camps. Madrid: Administración de la Revista de Medicina y Cirugía Prácticas, 1885»; 4) «Traducciones españolas de [On] The Origin of Species y The Descent of Man, de Charles Darwin (1900-2001)», con tres apartados, a) «Traducciones españolas de [On] The Origin of Species y The Descent of Man, de Charles Darwin (1900-1939)», y cinco secciones, «El origen del hombre y El origen de las especies, de Carlos R. Darwin, en traducción de A. López White. Valencia: Sempere y Cía. Editores, 1902 y 1903, y Editorial Prometeo, c. 1920», «Traducciones de El origen del hombre, de Charles Darwin, vinculadas al librepensamiento republicano y al movimiento anarquista (1909-1939)», «El origen del hombre, de Carlos R. Darwin, en traducción de José Brissa. Barcelona: Casa Editorial Maucci, c. 1920», «El origen de las especies, de C. Darwin, en traducción de Antonio de Zulueta y Escolano. Madrid: Calpe, 1921», «El origen del hombre y El origen de las especies, de Charles Darwin, en traducción de M. J. Barroso-Bonzón. Madrid: Librería Bergua, 1933 y 1936»; b) «Traducciones españolas de [On]The Origin of Species y The Descent of Man, de Charles Darwin (1940-1975)»; y c) «Traducciones españolas de [On] The Origin of Species y The Descent of Man, de Charles Darwin (1976-2001)»; 5) «Propiedad Intelectual, plagio y Lingüística Forense. Análisis de la similitud textual en las traducciones españolas de [On] The Origin of Species y The Descent of Man, de Charles Darwin, con CopyCatch Investigator (2011)». Cierran la tesis doctoral un capítulo de conclusiones, un apartado de referencias bibliográficas primarias y secundarias y un apéndice documental.