Estudio cepocanálisis de la validez diagnóstica de métodos indirectos para valorar cumplimineto de terapia inhalada en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

  1. CARRIÓN DE LA FUENTE, MARIA TERESA
Dirigida por:
  1. Antonio José García Ruiz Director/a
  2. Daniel Prados Torres Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 09 de noviembre de 2011

Tribunal:
  1. Manuel García Morillas Presidente
  2. Elisa Martín Montañez Secretario/a
  3. Francisca Muñoz Cobos Vocal
  4. Mariano Aguayo Canela Vocal
  5. Francisco Javier Pérez Frías Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 325383 DIALNET

Resumen

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un importante problema de salud. El tratamiento es complejo: cumplimiento de la terapia inhalada y uso correcto de los dispositivos de inhalación. El cumplimiento de la terapia inhalada es pobre y no existen instrumentos validados que nos permitan conocer su magnitud para actuar en pacientes no cumplidores. Objetivos: Evaluar validez diagnóstica de métodos indirectos de valoración de cumplimiento en pacientes (EPOC) que reciben tratamiento inhalado pautado en Atención Primaria. Conocer perfiles terapéuticos prescritos, prevalencia de cumplimiento del tratamiento inhalado, características sociodemográficas y clínicas de los pacientes y Valorar calidad de vida. Metodología: Criterios Inclusión: Pacientes EPOC que siguen tratamiento inhalado pautado en atención Primaria. Estudio de cohortes seguimiento un año. Variables: cumplimiento recuento dosis, test Morisky Green, Test Batalla, Test Autocomunicado Haynes Sackett, variables sociodemográficas, tratamiento, dosis administradas y prescritas, uso de recursos, variables control de enfermedad: espirometría forzada y calidad de vida. Análisis estadístico: Un ¡variante, Bivariante, Multivaríante Validez diagnóstica: Comparación abierta, chi cuadrado y valor de Kappa y comparación jerárquica. Sensibilidad, especificidad, valores predictivos y cocientes de probabilidad. Resultados: hombres 93,8 %, medía edad 69,59, bajo nivel educativo, 23 % siguen fumando, 80,7 estadio leve moderado, mayor prescripción en estadios graves salvo mucolfticos. Prevalencia adherencia V1 68,1% (60,9-75,3) V3 84%. Test Morisky Green: sensibilidad 33,3-66,66, especificidad 67,34-76,19. Test de Batalla sensibilidad 46,66-71,43 especificidad 55,1-70.Considerando ambos test especificidad 86,73% a 94,04 sensibilidad 13,3- 47,62% Conclusiones: La prevalencia de cumplimiento mejora a lo largo del seguimiento. La combinación del Test Morisky Green y el test Batalla es adecuada para detectar pacientes EPOC incumplidores.