Modelos de superficies e intercarastransiciones de fase, desorden y aplicaciones

  1. Ares García, Saúl
Dirigida por:
  1. Ángel Sánchez Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 05 de julio de 2005

Tribunal:
  1. Rodolfo Cuerno Rejado Presidente/a
  2. José Antonio Cuesta Ruiz Secretario/a
  3. Fernando Falo Fornies Vocal
  4. Joaquín Marro Vocal
  5. Juan Manuel López Martín Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En esta memoria estudiamos varios modelos formulados en una dimensión. Primero estudiamos el modelo de sine-Gordon, que es adecuado para estudiar el crecimiento de superficies sólidas, encontrando un comportamiento de tamaño finito semejante a una transición de fase termodinámica. A continuación hemos presentado dos modelos de la transición de mojado de superficies. Hemos utilizado la versión con desorden de estos modelos para caracterizar la dependencia con la secuencia genética de la temperatura de desnaturalización del ADN. Combinando uno de los modelos de mojado con el de sine-Gordon proponemos un modelo nuevo, cuya versión con desorden nos permite hacer comparaciones con el modelo de sine-Gordon en dos dimensiones. De ello hacemos la conjetura que la fase superrugosa del modelo en dos dimensiones es en realidad una fase plana dominada por el desorden. A continuación, utilizando el modelo de Dauxois-Peyrard-Bishop, estudiamos el efecto de las burbujas de desnaturalización en el ADN. Nuestros resultados coinciden con los experimentales, de lo cual deducimos importantes consecuencias sobre la dinámica de burbujas. Finalmente, proponemos un modelo nuevo para el estudio de la dinámica de horquillas de ADN que nos permite poner a prueba las interpretaciones vigentes sobre los resultados experimentales.