Incidencia de los factores distancia, tiempo, fatiga y concentración de la efectividad en el baloncesto

  1. Arjonilla López, Nieves
Dirigida por:
  1. Antonio Palomino Martín Director/a
  2. Juan Manuel García Manso Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 21 de abril de 2010

Tribunal:
  1. Fernando Navarro Valdivielso Presidente/a
  2. Ulises S. Castro Núñez Secretario/a
  3. Miguel Ángel Betancor León Vocal
  4. Carlos Pablos Abella Vocal
  5. David Cárdenas Vélez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 306396 DIALNET

Resumen

El propósito de este estudio ha sido, por una parte, analizar los factores que influyen en la eficacia del lanzamiento a canasta en baloncesto y por otra, conocer el perfil de los jugadores más eficaces en cada equipo. Parámetros como la distancia, la fatiga, el tiempo de ejecución y la concentración fueron estudiados para un mayor conocimiento de la eficacia del lanzamiento. Se desarrolló un test de tiro para medir la efectividad y la incidencia de las variables anteriormente mencionadas, el test NAL nos proporcionó información de cada una de las variables y reveló al jugador con el perfil mas efectivo. Los datos necesarios para el desarrollo de la investigación se recogieron en diversas universidades del Estado de Tennessee, EEUU. Se utilizó una muestra constituída por un total de 95 jugadores, de los cuales 71 eran hombres y 24 mujeres de diferentes universidades del estado. Los sujetos contaban con una gran experiencia como jugadores de baloncesto 10.65 +- 3.89 años de media los hombres y 9.58 +- 3.37 años de media las mujeres. El estudio se concretó en dos direntes fases: la investigación de campo, en la que los jugadores realizan el test NAL y, la contestación a un cuestionario en el que respondían 144 preguntas de un test de concentración y atención (TAIS). El test de tiro fue validado con jugadores de categorías junio y EBA del Club de Baloncesto Gran Canaria, encontrando una buena reproducibilidad y fortaleza interna que nos permitió utilizar este instrumento con garantías de mediciones estables y consistentes (Alfa de Cronbach de (0.938) con intervales de confianza (IC-95%) de 0.702 y 0.969. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación de test NAL para evaluar la efectividad en el tiro a canasta demuestran las hipótesis experimentales enunciadas en el estudio: 1. El lanzamiento a canasta es un elemento técnico del baloncesto en el que la efectividad tiene una dependencia multifactorial. 2. El peso de los diferentes factores determinantes cambia en función de los parámetros personales, de los comportamientos tácticos individuales y de las situaciones específicas del juego.