Hábitos deportivos de los estudiantes universitarios colombianosestudio de los hábitos deportivos de los estudiantes de la Universidad de Pamplona (Colombia)

  1. ROMERO GARCÍA JESÚS ASTOLFO
unter der Leitung von:
  1. Fernando Amador Ramírez Doktorvater/Doktormutter
  2. Antonio S. Ramos Gordillo Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 17 von Januar von 2007

Gericht:
  1. Miguel Ángel Delgado Noguera Präsident
  2. Xurxo Dopico Calvo Sekretär/in
  3. Juan Manuel García Manso Vocal
  4. César Oliva Aravena Vocal
  5. Miguel Cornejo Améstica Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 138236 DIALNET

Zusammenfassung

El objetivo sobre el cual se centró la presente investigación fue determinar los hábitos deportivos de los estudiantes de la Universidad de Pamplona-Colombia, utilizando como instrumento el cuestionario de hábitos deportivos de los españoles de M. García Ferrando aplicado en España en el año 2000, el cual fue convenientemente adaptado al contexto de Colombia. Las preguntas del mismo se agruparon en los siguientes ejes temáticos: actitud hacia la práctica deportiva, nivel de práctica deportiva, abandono de la práctica deportiva y perfil socio demográfico y educativo. Entre las conclusiones del estudio práctico sobresalen que el deporte es muy importante para los estudiantes universitarios pamploneses y les interesa mucho o bastante. Existe una notable diferencia entre la importancia e interés que se concede al deporte y el nivel de suficiencia de práctica; se practica deporte por diversión y ocupar el tiempo libre, relacionarse con los demás y hacer amigos, por mantener y/o mejorar la salud y hacer ejercicio físico. Lo que más agrada es que permite adquirir una buena forma física y lo que menos la competición y el enfrentamiento. Los motivos o razones para no practicar deporte son: no tener tiempo, por pereza y desgana, por salir muy cansados del trabajo o del estudio y por falta de instalaciones y medios. Los motivos más frecuentes de abandono de la práctica deportiva son no disponer de instalaciones deportivas adecuadas, que los estudios les exigen demasiado y por pereza y desgana. Para consolidar en Colombia esta línea de investigación sobre hábitos deportivos proponemos un estudio general sobre hábitos deportivos de los colombianos y particularmente en la ciudad de Bogotá, en áreas urbanas y en zonas rurales, según sectores productivos, género, edad y nivel económico, en las ciudades y municipios grandes y medios y en poblaciones especiales.