Posibilidades estratégicas de turismo en ciudades medias del interior de Andalucía

  1. TINEO ESTEBAN ANA BELÉN
Dirigida por:
  1. Enrique José Torres Bernier Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 04 de mayo de 2007

Tribunal:
  1. Bienvenida Margarita Latiesa Rodríguez Presidenta
  2. Pedro Raya Mellado Secretario/a
  3. Francesc Sastre Albertí Vocal
  4. José Núñez Castain Vocal
  5. María Angeles Rastrollo Horrillo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 136318 DIALNET

Resumen

El trabajo tiene como objetivo la valoración del potencial turístico de las ciudades medias del interior de Andalucía. El interés y la oportunidad de la investigación proviene de la reciente aparición de una nueva realidad en el ámbito turístico: las ciudades medias de interior. Estas ciudades presentan unas características propias como un tamaño poblaciones medio, un rol de centralidad urbana en el territorio, y un importante atractivo cultural basado en el patrimonio histórico monumental y en la cultura inmaterial tradicional, que las alejan de los conceptos genéricos de turismo urbano, rural o de sol y playa. Para abordar el objetivo final se procede a definir el concepto del turismo en el ámbito de las ciudades medias de interior, para seguidamente avanzar en la caracterización del turismo en las ciudades medias del interior de Andalucía. El estudio se completa con el diseño y la elaboración de un índice sintético de la potencialidad turística de las ciudades medias de interior y se aplica al caso andaluz. Este índice, depende de varios factores como la accesibilidad, el equipamiento turístico, los recursos turísticos, la promoción y la iniciativa y el compromiso de los agentes sociales locales. Con este instrumento de medición obtenemos un ranking del potencial turístico de las ciudades medias del interior de Andalucía. Este índice cumple una doble finalidad, por un lado, a la Administración Local se ofrece un reflejo cuantitativo de cuales son los puntos fuertes y débiles en cuanto al desarrollo del turismo en su ciudad y por otro lado, se perfila como un instrumento útil para la Administración Regional en cuanto le ofrece la posibilidad de detectar los puntos con suficiente potencial turístico como para llevar a cabo en ellos medidas incentivadoras. Finalmente se establece una aproximación exploratoria a los distintos modelos de gestión del turismo que aparecen en el ámbito de las ciudades medias del interior de Andal