La instrumentalización en la arquitectura de la modernidad. Controversia del museo mundial para el mundaneum

  1. CABALLERO QUIROZ, AARON JOSE
Dirigida por:
  1. Josep María Montaner Martorell Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Fecha de defensa: 19 de junio de 2008

Tribunal:
  1. Juan Antonio Calatrava Escobar Presidente
  2. Antoni Ramón Graells Secretario/a
  3. Alberto Peñín Llobell Vocal
  4. Carlos García-Vázquez Vocal
  5. Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 272862 DIALNET

Resumen

En 1929 Karel Teige dirige a Le Corbusier una crítica en la que reprueba la propuesta que hace para una Ciudad Internacional y que el humanista Paul Otlet pretende erigir en las afueras de la ciudad de Ginebra. Una crítica como esta ha trascendido de forma colateral por la réplica que escrib Le Corbusier, publicada bajo el título de "En defensa de la arquitectura", en donde queda explicitada no sólo la apología que hace éste de los reproches que le dedica Teige, sino también reflexiones que han permanecido a la fecha como manifiesto de lo que debería ser la arquitectura, así como su incidencia en un quehacer que edifica el espíritu del hombre. Lo anterior se vuelve relevante por la extrañeza que comportan las condiciones en que se dan estos hechos, es decir, tanto por los protagonistas que se confrontan en torno al proyecto en cuestión, a saber, un artista moderno de la importancia de Karel Teige, condenanado la obra de uno de los principales promotores de la arquitectura moderna como lo es Le Corbusier. Aunque también por los acontecimientos que están desarrollándose en esos años, tan cruciales para la consolidación de la producción arquitectónica moderna, como la Convocatoria que hace Le Corbusier para el Congreso Prepartorio de la Sarraz o protestar por el veredictor que falta a favor del clasicismo en el concurso para el PAlacio de la Sociedad de Naciones.