La responsabilidad civil por daños causados por los animales

  1. JORDÁN ALMEIDA SONIA MARÍA
Dirigida por:
  1. Ignacio Díaz de Lezcano Sevillano Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 25 de febrero de 2005

Tribunal:
  1. Luis Moreno Quesada Presidente
  2. Eulalia Moreno Trujillo Secretaria
  3. Carlos G. Ortega Melián Vocal
  4. Carlos Villagrasa Alcaide Vocal
  5. Luis A. Godoy Domínguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 127961 DIALNET

Resumen

En primer lugar, un breve planteamiento histórico del problema objeto de la tesis. Para pasar a realizar un minucioso análisis del Derecho Positivo Español en la materia, relacionándolo con los principales países de nuestro entorno, con especial referencia al Derecho Continental; países tales como Italia, Francia, Alemania, Portugal, Suiza y Holanda; y al Derecho Anglosajón. Continuando con un estudio en profundidad de toda la doctrina española es este tema y de los principales autores de los países antes citados. Haciendo mención a la Jurisprudencia del Tribunal Supremo. El interés de la tesis se basa en la importancia que tiene el tema para la sociedad actual, debido a la problemática que se ha suscitado en nuestros días, donde se han causado daños a las personas, en muchos casos de carácter irreparable, habiéndose producido varias muertes que han creado un clima de inseguridad y miedo, ante la sensibilidad desatada se han constituido asociaciones de víctimas de agresiones de animales, prueba de ello, la creación de las recientes leyes destinadas a su regulación.