Efecto de propofol sobre la vida del óxido nítrico en condiciones in vitro y en pacientes quirúrgicos

  1. CRUZ ANDREOTTI, ESPERANZA
Dirigida por:
  1. José Pedro de la Cruz Cortés Director/a
  2. José Antonio González Correa Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 23 de marzo de 2007

Tribunal:
  1. Raimundo Carlos García Presidente
  2. Encarnación Blanco Reina Secretario/a
  3. Jose Antonio Carmona Aurioles Vocal
  4. Julio Juan Gálvez Peralta Vocal
  5. María Monsalud Arrebola Ramírez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 136349 DIALNET

Resumen

OBJETIVOS el objetivo del estudio ha sido analizar el efecto de propofol sobre las actividades sintéticas del óxido nítrico en leucocitos humanos, tanto en condicen in vitro como en pacientes quirúrgicos, y valorar si esta influencia es directa o mediada por mecanismos reguladores endógenos de la producción de óxido nítrico. METODOLOGIA la población de estudio fue doble: voluntarios sanos para obtención de muestras sanguíneas destinadas a la fase de estuido in vitro, y pacientes quirúrgicos para la realización del estudio ex vivo. En todos los casos, con consentimiento informado de los pacientes. Mediciones: Determinación de nitritos plasmáticos, proteínas, óxido nítrico-sintasa, actividad ciclooxigenasa tipos I y II, procesamiento de enzimoinmunoensayos de TxB2, PGE2, IL1B, IL-6, IL-10 y TNFalfa. RESULTADOS Y CONCLUSIONES Propofol estimula la producción basal de óxido nítrico mediante la activación de la óxido nítrico sintasa constitutiva y ejerce un efecto inhibitorio de la indecible; la disminución del a tensión arterial producida por propopol en los pacientes quirúrgicos se correlaciona significativamente con los niveles de óxido nítrico circulantes, asimismo, propofol inhibe las cilooxigenasas, tanto constitutiva como inducible; la infusión intravenosa de propofol disminuye los niveles de los mediadores proinflamatorios en los pacientes quirúrgicos, y ejerce un efecto inhibitorio sobre los mecanismos reguladores delas actividades enzimáticas inducibles en los pacientes quirúrgicos.