Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana y en tratamiento antirretrovial factores psicosociales y clínicos asociados

  1. MUÑOZ ROCA, NURIA LAURA
Dirigida por:
  1. Isabel Ruiz Pérez Director/a
  2. Carlos Juarez Fernandez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 29 de abril de 2005

Tribunal:
  1. José María Smith Ágreda Presidente/a
  2. Juan Antonio García Arnés Secretario/a
  3. Manuel Cause Prado Vocal
  4. Alejandro Ceballos Salobreña Vocal
  5. Miguel Ángel López Ruz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 125469 DIALNET

Resumen

Se llevó a cabo un estudio transversal en 320 pacientes VIH+ en tratamiento con antirretroviales,en cuatro hospitales de la comunidad autónoma andaluza.Como variable respuesta se utilizó la Calidad de Vida Relacionada con la Salud medida mediante MOS-VIH.Este cuestionario, desarrollado a partir del Medical Outcomes Study (MOS) consta de 35 items agrupados en 11 dimensiones y permite obteneer dos índices globales de salud física (PHS) y de salud mental (MHS).Como variables independientes se incluyeron: 1.- Variables sociodemográficas: edad, sexo, nivel educativo , profesión y estado civil. 2.- Variables relacionadas con la terapia antirretrovial: dosis, adhesión o cumplimentación, motivos de cumplimentación incorrecta, dificultad para tomar la medicación (afrontamiento) y capacidad para seguir el tratamiento (autoeficacia). 3.- Variables psocosociales: apoyo social medido mediante el cuestionario de Apoyo Social Funcional Duke UNC-11 validado y adpatado, y morvilida psíquica mediante el GHQ-28 adaptado y valisdado. 4.- Variables relaciones conlas principales conductas de riesgo: usuario de drogas por vía parenteral (UDVP), uso de otras drogas, tiempo de consumo, conducta sexual,pareja sexual estable(UDVP o seropositiva). 5.- Variables clínicas. Linfocitos T CD4 , carga viral (nº copias de RNA/ml)eventos definitorios de SIDA, hepatitis crónica B y C , tratamientos profilácticos y otros tratamientos, número adicional de pastillas al día en el último mes, además del tratamiento antirretroviral. CONCLUSIONES: 1.- Las puntuaciones medias de los índices globales de salud física y salud mental de la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes con infeción por el virus de la inmunodefiencia humana que han participado en este estudio similares a las descritas por otros autores. 2.- Las variables psicosociales (apoyo social, morbilidad psíquica y afrontamiento)son factores implicados en la Ca