Determinación de la acción antimicrobiana "in vitro" de distintos medicamentos sobre las especies actinomyces israelii y enterococcus faecalis

  1. RODRIGUEZ VARO, MARIA LETICIA
Dirigida por:
  1. Carlos Canalda Sahli Director/a
  2. José Pumarola Suñé Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 28 de enero de 2005

Tribunal:
  1. Antonio Nadal Valldaura Presidente/a
  2. Esther Berástegui Secretario/a
  3. Rafael Llamas Cadaval Vocal
  4. Esteban Brau Aguadé Vocal
  5. Rosa María Pulgar Encinas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 283061 DIALNET

Resumen

Objetivo: Se comparó in vitro la acción antimicrobiana de diversas medicaciones intraconducto frente a Enterococcus faecalis y Actinomyces israelii. Material y Método: para evaluar las zonas de inhibición microbiana se utilizó el test de difusión en agar frente a diversas pastas, incluyendo una pasta con base de metronidazol (Grinazole®)), una pasta con base de dexametasona, tiretrocina, polimixana y neomicina (Septomixine forte®) y otra de hidróxido de calcio (Calcipulpe®) y paraclorofenol alcanforado (KRi-3®), frente a E. faecalis y A. israelii. Resultados: La acción inhibitoria frente a E. faecalis fue significativamente mayor (p<0,05) con Septomixine forte® (30,7mm) seguido de KRi-3® (22,5 mm), Calcipulpe® (16,6 mm) y Grinazoh® (11,4 mm). La inhibición microbiana frente a A. israelii fue significativamente mejor con Septomixine forte® (p<0,05) (40,1 mm) seguido de KRi® (36,6 mm), Grinazoh® (7,6 mm) y Calcipulpe® (6 mm). Conclusión: Septomixine forte® fue la pasta antibiótica más efectiva frente a E. faecalis y A. israelii comúnmente hallados en las infecciones endodóncicas.