Estudio sobre la eficacia del ácido alfa-lipoico en el síndrome de boca ardiente

  1. LEÓN ESPINOSA, SUSANA
Dirigida por:
  1. María Pía López Jornet Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 11 de enero de 2008

Tribunal:
  1. Pedro Luis Valero Guillén Presidente/a
  2. Fabilio Camacho Alonso Secretario/a
  3. Angel Gonzalez Miguel Vocal
  4. José Antonio Gil Montoya Vocal
  5. Yolanda Martínez Beneyto Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 139297 DIALNET

Resumen

El síndrome de boca ardiente (SBA) es un cuadro clínico complejo en el que el paciente manifiesta una sensación de escozor o ardor intrabucal sin que parezcan lesiones clínicas objetivables. El tratamiento del síndrome de boca ardiente ha sido insatisfactorio durante mucho tiempo. El ácido lipoico es un antioxidante que neutraliza los radicales libres. El objetivo de este estudio fue comprobar la eficacia del ácido alfa-lipoico en el síndrome de boca ardiente. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio randomizado, doble ciego placebo-control del ácido alfa-lipoico, de dos meses de duración. Pauta de tratamiento 400 mg/día. RESULTADOS No se observó diferencia estadísticamente significativa entre la reducción del dolor pre y post-tratamiento medida mediante escalas visuales analógicos, entre ambos grupos. CONCLUSIONES La respuesta de los pacientes al tratamiento con ácido alfa-lipoico fue efectiva, reduciendo la intensidad de dolor, pero lo fue también con la aplicación del placebo, por lo que debería valorarse el "efecto placebo" que supondría la aplicación de un tratamiento de estos pacientes.