Determinación de un eje intercanino en registros incompletos. Su utilidad para la individualización de las mordeduras humanas

  1. BARRIO JOSE EMILIO, MUÑOZ BARRIO
Zuzendaria:
  1. Aurelio Luna Maldonado Zuzendaria
  2. José Luis Calvo Guirado Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 2005(e)ko azaroa-(a)k 14

Epaimahaia:
  1. Aurora Valenzuela Garach Presidentea
  2. Maria del Rosario Sáez Yuguero Idazkaria
  3. Stella Martín de las Heras Kidea
  4. Maximiliano Gómez Zapata Kidea
  5. María Dolores Pérez Cárceles Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 131339 DIALNET

Laburpena

El objetivo del presente trabajo es analizar las posibilidades para la identificación morfológica de una mordedura humana, estableciendo como referencia para el calculo de los ángulos de rotación de los incisivos, un eje intercanino hipotético, en los casos más desfavorables, mediante lo que hemos denominado como "método del borde incisal de uno de los centrales". Este método nos proporciona en registros de mordedura incompletos (sin la marca de los caninos, pero con la presencia de al menos un incisivo central), la posibilidad de trazar un ejer intercanino con gran proximidad al eje real, pudiendo realizar la medición de los ángulos que establecen los incisivos con dicho eje. Para el estudio hemos utilizado 50 individuos escogidos al azar delos que hemos tomado sus moldes dentarios en oclusión habitual y ayudados por un articulador hemos inflingido sobre un maniquí cubierto con plastilina, tres mordeduras en Zonas anatómicas distintas (hombro, antebrazo y dedo) y con Proyecciones fotográficas también distintas (de frente o 90º a mas y menos 45º, y proyección abierta a 90º). Los datos obtenidos de dichas mediciones serán analizados estadísticamente con la finalidad de establecer una posible correlación con los valores reales, obtenidos de modelos de estudio de los autores de las mordeduras. Para este estudio hemos utilizado tres programas informáticos de Adobe Illustrator 10, y el Imagen Tools 3.000 UTHSCSA, el SPSS versión 12.0 todos ellos de fácil accesibilidad y manejo.