Interracción óxido nítrico-calcio en la hiporrespuesta vascular de ratas cirróticas

  1. ANDRÉS NADAL FRANCISO JAVIER
Supervised by:
  1. Noemi Teresa Marín Atucha Director
  2. Joaquín María García-Estañ López Co-director

Defence university: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 20 December 2004

Committee:
  1. Jesus Hernandez Cascales Chair
  2. María Clara Ortiz Ruiz Secretary
  3. José Carlos García-Borrón Martínez Committee member
  4. José Félix Vargas Palomares Committee member
  5. Cipriano García del Río Molina Committee member

Type: Thesis

Teseo: 125581 DIALNET

Abstract

Numerosos estudios, in vivo e vitro, confirman la existencia de hiporrespuesta a vasoconstrictores en cirrosis, tanto en humanos como en diferentes especies de animales, tipos de vasos, modelos experimentales de cirrosis y a diferentes agentes vasoconstrictores. En el lecho arterial mesentérico perfundido in vitro de ratas se ha demostrado la hiporrespuesta a vasoconstrictores, tanto en cirróticas por CCl4 como en ratas con hipertensión portal por LVP. También se ha comprobado en estas mismas condiciones la hiporrespuesta a KCl, en el modelo de hipertensión portal por LVP (Sieber y Groszmann, 1992). Pero nunca se ha estudiado este fenómeno en el lecho arterial mesentérico de ratas con ligadura del conductor biliar (LCB), que es el modelo de cirrosis objeto de este trabajo. El determinar la existencia o no de hiporrespuesta en este modelo experimental de cirrosis es muy importante, debido a la gran cantidad de estudios que usan este tipo de cirrosis para todo tipo de investigaciones sobre la fisiopatología de la cirrosis hepática. En prácticamente todos los estudios mencionados se comprobó que el NO es el principal responsable de la hiporrespuesta usando inhibidores de su síntesis, por lo que en este trabajo se pretende comprobar también el papel del NO en estas condiciones (lecho arterial mesentérico perfundido in vitro de ratas) y en el modelo de LCB. Además, como la mayor parte del NO se sintetiza en el endotelio, estudiaremos también el papel del endotelio. El calcio es el regulador intracelular del mecanismo de la contracción muscular. En las últimas dos décadas el estudio de la movilización del calcio ha avanzado machismo, comprobándose los mecanismos que regulan la concentración de calcio, tanto por liberación intracelular del calcio almacenado, como por la entrada de calcio extracelular por distintos canales, operados por voltaje, receptor o por los almacenes. En este trabajo hemos analizado los mecanismos q