Prensa marroquí y relaciones con españa(1986-1995)Una perspectiva a través de cuatros marroquíes. Le matin, al alam, al ittehad y al bayane

  1. Regragui, Ihsan
Dirigida por:
  1. Bernabé López García Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 04 de marzo de 2002

Tribunal:
  1. Juan Bautista Vilar Ramírez Presidente/a
  2. Miguel Hernando de Larramendi Martínez Secretario/a
  3. Felipe Maraña Marcos Vocal
  4. Juan Montabes Pereira Vocal
  5. Pedro A. Martínez Lillo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 90590 DIALNET

Resumen

Entre España y Marruecos, existen recelos y malentendidos que se hacen patentes cada vez que surge un conflicto entre ambos. Los recelos mutuos están alimentados tanto por los prejuicios que prevalecen en la memoria colectiva de ambos pueblos, como por los estereotipos empleados por los medios de comunicación en general y por la prensa en particular en la transmisión de una imagen política, económica y social sobre el país vecino. Con el presente trabajo de investigación, pretendemos trazar un esbozo de la imagen que la prensa marroquí proyecta sobre España. Para captar esa imagen, hemos optado por analizar el discurso relacionado con España, y emitido a lo largo de una década (1986-1995), por cuatro diario marroquíes representativos de corrientes bien implantadas en el país: Le Matin, al Alam, Al Ittihad y Al Bayane. El análisis del discurso emitido por los cuatro periódicos señalados, vino a confirmar la hipótesis que planteamos al iniciar el presente trabajo. En la prensa marroquí la imagen de España se configura en función del carácter normalizado o conflictivo de sus relaciones con Marruecos. Efectivamente, en los periódicos marroquíes, se alternan dos imágenes de España: una imagen negativa y otra positiva. No obstante, la primera imagen que sobresale en épocas de conflictos, predomina sobre la segunda que se proyecta en períodos de entendimiento.