Estudio de la formación académica psotgraduada de los profesionales de la cultura física en cuba (provincias habaneras)

  1. FRESNEDA GALVEZ, CARIDAD
Dirigida por:
  1. Julia Añorga Morales Director/a
  2. Alicia Santana Rodríguez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 08 de diciembre de 2006

Tribunal:
  1. Fernando Amador Ramírez Presidente/a
  2. Antonio S. Ramos Gordillo Secretario/a
  3. Isabel María Fleitas Díaz Vocal
  4. Mélix Ilisástigui Avilés Vocal
  5. Daniel Linares Girela Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 138244 DIALNET

Resumen

Esta tesis doctoral, por la importancia que requieren los estudios de Postgrado en el campo de la Cultura Física, tiene como objeto de estudio la Formación Académica, determinando, como objetivo general, la propuesta de un Modelo Teórico de Educación Avanzada, que defina la relación especial que se produce entre las formas acreditativas, y que favorezca el desarrollo de la formación académica de los profesionales de la cultura Física en Cuba. La novedad la constituye la relación que se establece entre los distintos tipos de formación académica, lo acreditativo; el fortalecimiento y/o la creación de un claustro de profesores del propio modelo, apoyado por otros docentes de experiencia: y la actividades propuestas para un futuro trabajo postdoctoral. Como parte del modelo que se propone se pretende estimular la formación de recursos humanos, acorde con la realidad y las exigencias del entorno social e institucional. El Modelo que planteamos para la formación académica de los profesionales de la Cultura Física, abarca diferentes campos del saber, lo que permite al profesional una preparación de calidad, e innovadora en su campo de acción (La Cultura Física). La pertinencia de esta investigación está constituida por una respuesta concreta a la necesidad de asumir los cambios, con un nuevo enfoque, con el prisma de la Educación Avanzada para la formación académica de los profesionales en la Cultura Física en Cuba (Provincias Habaneras), teniendo en cuenta el modelo abarca como parte de la preparación desde el recién graduado hasta la propuesta de acciones Postdoctorales.