Cambio climático en la alta montaña mediterránea. Ecología reproductiva, potencial adaptativo y viabilidad poblacional de Silene ciliata

  1. Giménez-Benavides, Luis
Dirigida por:
  1. Adrián Escudero Alcántara Director/a
  2. José María Iriondo Alegría Director/a

Universidad de defensa: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 09 de junio de 2006

Tribunal:
  1. Juan Arroyo Marín Presidente/a
  2. Marcos Méndez Secretario/a
  3. Fernando Valladares Ros Vocal
  4. Regino Zamora Vocal
  5. María Begoña García González Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 134985 DIALNET

Resumen

La presente tesis doctoral tiene como objetivos generales profundizar en el conocimiento de las comunidades de la alta montaña mediterránea del centro de la Península Ibérica, y en especial en el impacto que el cambio climático actual puede general sobre los procesos de reproducción, crecimiento, potencial adaptativo y viabilidad poblacional. Para ello realizamos una aproximación a dos niveles, comunidad y especie. En los capítulos 1 y 2 se presentan algunos resultados fruto de una aproximación preliminar a nivel comunitario. En el capítulo 1 se estudia la estructura y dinámica de la comunidad de pastos psicroxerófilos oro- y crioromediterráneos dominante en la zona de estudio (Sierra de Guadarrama, Madrid). En el capítulo 2 se analiza la ecología de germinación de un buen número de especies de ésta y otras comunidades adyacentes. Los capítulos 3 a 6 se centran en una especie característica y dominante en estos ecosistemas que fue seleccionada como modelo de estudio, Silene ciliata Pourret (Caryophyllaceae).