Contra el libre albedrío en el marco de las Ciencias Naturales contemporáneas

  1. López Corredoira, Martín
Dirigida por:
  1. Juan Arana Cañedo-Argüelles Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 2002

Tribunal:
  1. Antonio Fernández Rañada Presidente/a
  2. Sixto José Castro Rodríguez Secretario/a
  3. Eduardo Battaner López Vocal
  4. Jacinto Choza Vocal
  5. Ignacio María Salazar Fernández Erenchun Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 96370 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

La idea principal de la tesis es defender que la ciencia del siglo XX no ha abierto nuevas puertas al libre albedrío o al dualismo-mentalismo en contra de los que proclaman algunos otros autores contemporáneos. Para ello se hace un recorrido por los contenidos filosóficos de diversas áreas de la ciencia: mecánica cuántica, termodinámica de procesos irreversibles, caos, neurología, teoría de la evolución, etc., y en la obra se examinan las ideas de autores como Bohr, Heisenberg, Boltzamnn, Maxwell, Einstein, Prigogine, Penrose, Eccles, Crick, Popper y de otros científicos y filósofos del último siglo.