Propuesta de nuevos métodos analíticos para la determinación de cefepima en especialidades farmacéuticas y fluidos biológicos

  1. Jiménez Palacios, Francisco Joaquín
Zuzendaria:
  1. Joaquín Herrera Carranza Zuzendaria
  2. Manuel Callejón Mochón Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 2004(e)ko maiatza-(a)k 07

Epaimahaia:
  1. Agustín García Asuero Presidentea
  2. Miguel Ángel Bello López Idazkaria
  3. María Josefa León Wasmer Kidea
  4. Luis Fermín Capitán Vallvey Kidea
  5. J.M. Flores Cordero Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 126212 DIALNET lock_openIdus editor

Laburpena

Tras realizar una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el antibiótico cefepima, se pusieron a punto diversos métodos analíticos para su determinación en especialidades farmacéuticas y en fluidos biológicos. Así, se propone un método voltamperométrico por Polarografía diferencial de impulsos que se aplica a la determinación y cuantificación de cefepima en especialidaes farmacéuticas y en muestras de orina y suero correspondientes a pacientes que habían sido tratados con tal fármaco; un método por voltamperometría de redisolución adsortiva catódica y su aplicación a muestras reales en orina y líquido cefalorraquídeo obteniendo alta sensibilidad; un método por cromatografía líquida de alta eficacia y su aplicación a muestras de orina, suero y líquido cefalorraquídeo; y un método por espectrofotometría ultravioleta-visible para la cuantificación de cefepima en especialidades farmacéuticas y la determinación de la constante de disociación. Por último, y con los datos obtenidos en la cuantificación de cefepima en muestras reales en distintos fluidos biológicos, se realizó un estudio farmacocinético y farmacodinámico del citado fármaco para obtener resultados clínicos del comportamiento de cefepima en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, y poder establecer regímenes posológicos de dosificación tras simulaciones informáticas.