Riesgo genético en trombosis a propósito del factor V Leiden

  1. Gómez Rioja, Rubén
Supervised by:
  1. J. J. Vázquez Rodríguez Director

Defence university: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 14 September 1999

Committee:
  1. Manuel Oya Otero Chair
  2. José Luis Fernández Chacón Mingo Secretary
  3. Eduardo Ros Díe Committee member
  4. Javier Batlle Fondorona Committee member
  5. José Antonio Jiménez Cossio Committee member

Type: Thesis

Teseo: 72975 DIALNET

Abstract

El fenotipo de resistencia a la porteína C activada (RPCA) y su principal base genética, el factor V Leiden, son actualmente la alteración más frecuentemente encontrada en pacientes con trombofilia venosa. Para evaluar el riesgo de trombosis venosa o arterial asociado bien a la presencia del fenotipo RPCA o a la de Factor V Leiden se realiza un estudio observacional prospectivo con diseño de casos y controles. Durante los años 1996-97 se seleccionan un grupo control de 131 sujetos sin antecedentes de trombosis y dos grupos de casos de trombosis venosa (n=158) o arterial (n=107). La prevalencia de la mutación Factor V Leiden en población normal de nuestra Area es de 3,8%. La prevalencia en pacientes con trombosis venosa es de un 14,6%, en pacientes con trombosis arterial de un 3,7%. El fenotipo RPCA y el genotipo heterozigoto Factor V Leiden se asocian significativamente a un incremento de riesgo para la aparición de enfermedad tromboembólica venosa de Odds ratio 2 y 5 respectivamente. No encontramos asociación con la aparición de trombosis arterial. Observamos que la aparición de un fenotipo de RPCA en un test basado en TTPA depende principalmente del genotipo Factor V Leiden, pero otras condiciones, como la elevación del factor VIII o un TTPA de base acortada pueden condicionar la aparición de un fenotipo RPCA adquirido. El fenotipo RPCA no debido a Factor V Leiden se asocia a un ligero incremento del riesgo de trombosis venosa. En el grupo de pacientes con trombosis venosa se encontraron factores de base genética en un 24% de los casos, de los cuales un 60% eran el Factor V Leiden. Los pacientes portadores de Factor V Leiden presentan una mayor edad de aparición de la trombosis y menor número de recurrencia que los pacientes portadores de otras alteraciones trombofílicas..