Educación, valores y libros de textos.Aproximación conceptual y estudio empírico de los valores ambientales de los libros de texto de ciencias de Mexico y España de educación secundaria. Un enfoque hermenéutico.

  1. Rivera Hernández, Gabino Lucio
Dirigida por:
  1. José González-Monteagudo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 07 de marzo de 2001

Tribunal:
  1. Antoni Joan Colom Cañellas Presidente/a
  2. Dolores Limón Domínguez Secretario/a
  3. María Rosa Buxarrais Estrada Vocal
  4. Luis Núñez Cubero Vocal
  5. Enrique Gervilla Castillo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 83125 DIALNET

Resumen

El estudio de los valores ambientales se aborda a partir del análisis de los libros de texto de Ciencias Naturales utilizados en la Educación Secundaria de México y España. La metodología empleada en esta investigación es el método hermeneútico como una interpretación y compresión crítica de la axiología ambiental que se transmite, sesga y oculta en este material educativo. El estudio aborda los fundamentos filosóficos, psicológicos y pedagógicos de la axiología ambiental que permiten interpretar y analizar la forma en que se materializa una educación en valores ambientales en los libros de texto de ciencias. Su eje vertebrador son tres categorías de análisis (concepto de medio ambiene, crisis ambiental e implicaciones éticas). El estudio empírico concluye que aún existe mucho por hacer sobre los libros de texto de ciencias, como material de apoyo en la conformación de una conciencia ecológica, pues existe un enfoque sesgado de la ciencia y la técnica sobre las condiciones sociales de la sociedad actual, privilegiando la racionalidad técnico-utilitaria para el dominio de la naturaleza, sobre la visión ecosistémica de la misma.