Educación para la salud y la génesis de su práctica educativa en la escuela. Una investigación biográfico-narrativa

  1. FLORENTINO, MARCELO
Dirigida por:
  1. Núria Lorenzo Ramírez Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 29 de enero de 2004

Tribunal:
  1. Maria Pla Molins Presidente/a
  2. José Luis Medina Moya Secretario/a
  3. Rosane Maria Kreusburg Molina Vocal
  4. María Molina Vocal
  5. Antonio Bolívar Botía Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 100342 DIALNET

Resumen

El objetivo de investigación es la génesis de la práctica pedagógica de la educación para la salud (EPS) en la escuela y se fundamenta teóricamente en un acercamiento conceptual de la praxis de la EPS en las escuelas y las reflexiones sobre los docentes. También expone una estrategia metodológica biográfico-narrativa con un diseño de relato múltiple paralelo, llavado a cabo en torno a tres maestras de una escuela, promotora de salud, este estudio se basa en los datos aportados a través de entrevistas biográficas, diarios de actividades y documentos oficiales. La construcción de las historias de vida de cada mestra denota el carácter no formal, basado en experiencias y personal del quehacer pedagógico en EPS. Las principales relfexiones extraídas del estudio son tres líneas íntimamente relaciondas: A,- Las influencias de las "condiciones materiales e institucionales" de la escuela como elementos constructor del concepto de salud. B,- La práctica construida por el docente en EPS es histórico y no formal. C,- La esencia del cuidado como práctica pedagógica de la EPS, que concibe una tonalidad distinta a la educación.