Desajuste educativoexistencia, medición e implicaciones en la industria hostelera de Andalucía

  1. SANCHEZ OLLERO, JOSE LUIS
Dirigida por:
  1. Andrés Jesús Marchante Mera Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 05 de noviembre de 2001

Tribunal:
  1. José Sánchez Maldonado Presidente/a
  2. Bienvenido Ortega Azuaga Secretario/a
  3. Francisco González Fajardo Vocal
  4. Antonio Narváez Bueno Vocal
  5. José Antonio Camacho Ballesta Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 88393 DIALNET

Resumen

LA SINCRONIZACION ENTRE EL SISTEMA EDUCATIVO Y EL MERCADO LABORAL ES HOY UN TEMA DE GRAN INTERES PARA ECONOMISTAS; EDUCADORES Y POLITICOS, DADA LA GRAN CANTIDAD DE RECURSOS PUBLICOS INVERTIDOS EN LA EDUCACION Y LA NECESIDAD POR LO TANTO DE RENTABILIZAR ESAS INVERSIONES. EN ESTE TRABAJO SE ANALIZA ESA SINCRONIZACION EN EL CONTEXTO DE LA INDUSTRIA HOTELERA DE ANDALUCIA. EN EL CAPITULO PRIMERO SE ANALIZA LA PROBLEMÁTICA DEL DESAJUSTE EDUCATIVO Y SE DELIMITAN CONCEPTUALMENTE LOS TERMINOS EMPLEADOS A LO LARGO DE TODO EL ESTUDIO, EN EL CAPITULO SEGUNDO SE ESTUDIA LA CONFIGURACION DEL SISTEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA Y ESPECIALMENTE LA OFERTA PARA EL SECTOR OBJETO DE ESTUDIO EN ANDALUCIA, EN EL CAPITULO TERCERO SE ANALIZAN LAS DIFERENTES METODOLOGICAS PARA LA EVALUACION DEL DESAJUSTE Y SE ESTUDIAN LOS PRINCIPALES TRABAJOS REALIZADOS EN LA UE Y EEUU, EN EL CAPITULO CUARTO SE APLICA LA METODOLOGIA SELECCIONADA A LA BASE DE DATOS UTILIZADA Y SE REALIZA UN DOBLE ESTUDIO DESCRIPTIVO Y MEDIANTE LA UTILIZACION DE MODELOS ECONOMETRICOS PARA ANALIZAR LOS DETERMINANTES EXPONEN A CONTINUACION, DESTACANDO EL BAJO NIVEL EDUCATIVO MEDIO DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR Y LA APARENTE VALIDEZ EN EL SECTOR DE LAS TEORIAS DE LA COMPETENCIA POR LOS PUESTOS Y LAS TEORIAS DE LA SEÑAL Y EL FILTRO FRENTE A LAS TEORIAS DE LA MOVILIDAD OCUPACIONAL Y DEL "JOB MARCHING".