Evaluación de la organización del proceso de enseñanza-aprendizaje de un grupo de alumnos con trastornos de conducta y bajo rendimiento académico

  1. CEBRIAN GARRIDO, INES
Dirigida por:
  1. José Francisco Guerrero López Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Miguel Ángel Santos Guerra Presidente/a
  2. Miguel Sola Fernández Secretario/a
  3. María José León Guerrero Vocal
  4. Gabriel Comes Nolla Vocal
  5. José María Sanahuja Gavaldá Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 65436 DIALNET

Resumen

Este trabajo se basa en la evaluación de una experiencia organizativa "agrupamientos flexibles" que se desarrolla con un grupo de nueve alumnos/as que presentan conductas disruptivas y bajo rendimiento académico, debido a las dificultades de aprendizaje originadas por el ambiente social, económico y cultural deprivado en el que viven. Se trata de evidenciar las conductas disruptivas de los alumnos/as y analizar la respuesta educativa (propuesta de intervención y puesta en práctica) que se les ofrece desde el centro de compensatoria. La metodología seguida es la etnográfica-cualitativa, de manera que se describe e interpreta este fenómeno educativo, sumergiéndose el evaluador y participando de la vida del aula. El estudio se desarrolla a lo largo de dos cursos académicos (1994/95 y 1995/96) y el inicio del tercero (1996/97) y la recogida de datos se realiza a través de diferentes técnicas e instrumentos de recogida de información diseñados de forma específica para esta evaluación (Diario de campo, entrevistas en profundidad, autoinformes, hojas de registro de la información y análisis de documentos), y que dan voz a los participantes en la mencionada experiencia. Esta experiencia innovadora presenta tanto aspectos positivos como negativos, pero en definitiva, no se presenta como una respuesta adecuada para atender a la diversidad del alumnado que presenta necesidades educativas especiales derivadas de desigualdades de origen social, económico y cultural.