La evaluación de la formación permanente del profesorado en la Comunidad Autónoma de Canariasmérito del programa de formación permanente del profesorado de Educación Infantil en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria

  1. RODRIGUEZ PULIDO, JOSEFA
Dirigida por:
  1. Luis Miguel Villar Angulo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Pedro Simón de Vicente Rodríguez Presidente
  2. Luis Mazorra Manrique de Lara Secretario/a
  3. Aurelio Villa Sánchez Vocal
  4. Jesús Garrido Landívar Vocal
  5. María Dolores García Fernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 62652 DIALNET lock_openacceda editor

Resumen

DENTRO DEL MARCO COMPETENCIAL DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS, LA CONSEJERIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTES, REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES DE FORMACION PERMANENTE DESTINADAS AL PROFESORADO DE LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS. EL DESARROLLO DEL PRESENTE TRABAJO TIENE LUGAR EN EL MARCO DE UN CONTEXTO FORMATIVO, DONDE EXISTE INTERVENCION DE DIFERENTES ORGANISMOS PUBLICOS, CONSEJERIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO AUTONOMO DE CANARIAS Y UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. DE UN LADO SE ORGANIZA LA SELECCION Y ACCESO DEL PROFESORADO PARTICIPANTE EN EL CURSO DE ESPECIALIZACION Y DE OTRO LA ORGANIZACION DE LOS DIFERENTES ASPECTOS Y AGENTES ENCARGADOS DE LA FORMACION. PREOCUPADOS POR ELLO COMENZAMOS A INDAGAR EN LA EVALUACION DE UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACION DE EDUCACION INFANTIL. EN EL MISMO PARTICIPAN ALREDEDOR DE 16 PROFESORES, Y ESTA ORGANIZADO EN DIFERENTES FASES (CURSOS-SEMINARIOS PERMANENTES-PRACTICAS EN CENTRO. CONSIDERAMOS IMPORTANTE LA APLICACION DE UN CONCEPTO COMO LA REFLEXIBILIDAD, PARA DESCRIBIR UNA PLURALIDAD DE IDEAS CIENTIFICAS, PRACTICAS ESCOLARES E INTENCIONES QUE CADA PROFESOR POSEE. LA ESTRATEGIA ADOPTADA EN LA INVESTIGACION SE APLICA A TRAVES DE LA REALIZACION DE MULTIPLES CUESTIONARIOS Y ENTREVISTAS QUE VAN DELIMITANDO LA CARPETA DOCENTE (PORTFOLIO) DE CADA PROFESOR EN ENTRENAMIENTO. ADOPTANDO POR CONSIGUIENTE LA PRESENTE INVESTIGACION UN PLANTEAMIENTO DE CORTE NATURALISTA. EN CONSECUENCIA LOS HALLAZGOS DETECTADOS NOS INDICA QUE ES POSIBLE LA EVALUACION DE UN PROGRAMA DE FORMACION DE EDUCACION INFANTIL, TOMANDO COMO INSTRUMENTO VALIDO LA CARPETA DOCENTE QUE CADA PROFESOR ELABORA A LO LARGO DEL DESARROLLO DEL PROCESO DE ENTRENAMIENTO.