La gestión medioambientalRSC medioambiental en las empresas de economía social

  1. Felipe Hernández Perlines 1
  2. Valentín Molina Moreno 1
  3. José Javier de Vicente y Hurtado 1
  1. 1 Universidad de Castilla-La Mancha
    info

    Universidad de Castilla-La Mancha

    Ciudad Real, España

    ROR https://ror.org/05r78ng12

Libro:
La Economía social como polo de utilidad social: IV Coloquio Ibérico de Cooperativismo y Economía Social, Córdoba 20 y 21 de septiembre de 2007

Editorial: Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa, CIRIEC-España

Año de publicación: 2007

Congreso: Coloquio Ibérico de Cooperativismo y Economía Social (4. 2007. Córdoba)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La estrategia medioambiental de la organización se materializa en la selección de una serie de prácticas medioambientales a poner en marcha en la cooperativa y, en el grado en el que las mismas se desarrollan y son coherentes entre sí, podemos clasificar las estrategias medioambientales de las cooperativas según tres patrones:- Las basadas en el cumplimiento legal.- Las centradas en prácticas puntuales que simultánea e inmediatamente permitan mejoras medioambientales y competitivas.- Las prácticas más proactivas.Las propuestas suelen girar en torno a que la existencia de ciertas capacidades específicas de la organización, entendidas como habilidades para gestionar recursos, son las que posibilitan el que una organización desarrolle con mayor facilidad sus planteamientos medioambientales más proactivos.Ante las dudas sobre el efecto de la gestión medioambiental sobre la competitividad de las cooperativas, se intentará comprobar si su gestión medioambiental proactiva puede tener unos efectos positivos similares a los que tiene en grandes empresas.