La prospectiva tecnológica como instrumento para atraer las nuevas tecnologías a las empresas de economía social

  1. Felipe Hernández Perlines 1
  2. Valentín Molina Moreno 1
  3. José Javier de Vicente y Hurtado 1
  1. 1 Universidad de Castilla-La Mancha
    info

    Universidad de Castilla-La Mancha

    Ciudad Real, España

    ROR https://ror.org/05r78ng12

Libro:
La Economía social como polo de utilidad social: IV Coloquio Ibérico de Cooperativismo y Economía Social, Córdoba 20 y 21 de septiembre de 2007

Editorial: Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa, CIRIEC-España

Año de publicación: 2007

Congreso: Coloquio Ibérico de Cooperativismo y Economía Social (4. 2007. Córdoba)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se hace necesario estudiar los cambios que se están produciendo en los objetivos y formas de actuar de las cooperativas, algunas de las cuales ya se han dado cuenta de que “aunque las operaciones se realizan a nivel mundial, las empresas de la economía social necesitan ideas locales para seguir creciendo”. A través de la Prospectiva Tecnológica se pueden determinar las líneas estratégicas en las que la I+D+I se convierte en oportunidades para crear riqueza y bienestar en el futuro.La prospectiva es la visión de inteligencia del futuro que surge de un proceso participativo en el que personas de muy diversa procedencia y formación comparten ideas para intentar dilucidar las tendencias de los años venideros. Sin embargo, este ejercicio futurista tiene aplicaciones en el presente ya que puede ayudar a la toma de decisiones en el sector cooperativo Si, además, la prospectiva se aplica a escala regional, presenta la ventaja de que los actores se conocen y pueden trabajar de forma conjunta, si bien es conveniente contar con agentes tecnológicos ajenos a la comunidad para no quedarse en una visión demasiado local.