El sistema de I+D en Andalucía dentro del contexto nacional y europeouna evaluación del plan andaluz de investigación

  1. SOLIS CABRERA, FRANCISCO MANUEL
Dirigida por:
  1. Jesús Basulto Santos Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Manuel Galán Vallejo Presidente/a
  2. Francisco Velasco Morente Secretario/a
  3. Juan Santiago Murgui Izquierdo Vocal
  4. Andrés González Carmona Vocal
  5. Joaquín Guzmán Cuevas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 71739 DIALNET

Resumen

El presente trabajo está estructurado en tres grandes capítulos. En el primero de ellos se recoge una evolución en los acontecimientos más importantes que se han producido en el campo del I+D, haciendo especial hincapié en los Programas Marcos, lo mismo se hace en el contexto nacional, así como, a nivel de la Comunidad Autónoma Andaluza. En el segundo capítulo se recoge la metodología empleada para la evaluación de la investigación, destacando los elementos fundamentales que deben regir en una evaluación, así como, en los métodos y técnicas empleadas. El tercer capítulo se centra en las actividades llevadas a cabo por el Plan Andaluz de Investigación analizando con detalle cada una de ellas, especialmente la puesta en marcha de los Grupos de Investigación. También se recoge en este capítulo los inputs y outputs del sistema, concluyendo el mismo con la encuesta realizada a los Grupos de Investigación. El trabajo se completa con una serie de conclusiones que exponen una serie de diagnósticos del Sistema de I+D en Andalucía, así como, de las tendencias y perspectivas futuras.