El resultado de la explotación de la empresa en el marco del dualismo clásicoanálisis de las posibilidades informativas de distintos enfoques para su determinación

  1. MESA MENDOZA, MARGARITA
Supervised by:
  1. Francisca Piedra Herrera Director

Defence university: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Year of defence: 1999

Committee:
  1. José María Requena Rodríguez Chair
  2. Pedro Manuel Balboa La Chica Secretary
  3. Simón Vera Ríos Committee member
  4. Fernando Mir Estruch Committee member
  5. Rosa Rodríguez Díaz Committee member

Type: Thesis

Teseo: 73448 DIALNET

Abstract

En el trabajo de investigación que presentamos nos proponemos un doble objetivo: de una parte, estudiar el proceso de determinación y cálculo de la magnitud resultado derivada del desarrollo de la actividad que constituye la razón de ser de la empresa, su actividad propia o de la explotación, desde la óptica de considerar la combinación dualista clásica como una forma de pluralismo contable. De otra parte, constituye también nuestro propósito profundizar en el estudio de la referida magnitud desde la prespectiva de las distintas teorías propuestas por la doctrina. Con tales planteamientos tratamos de explorar si es posible ampliar el abanico informativo que proporcionan los modelos desarrollados por la práctica contable oficial española, introduciendo las ventajas informativas obtenidas en los desarrollos de las combinaciones pluralistas hasta el momento analizadas. Atendiendo a todo lo anterior, para la consecución de nuestro propósito hemos estructurado el trabajo en cuatro capítulos. En los distintos análisis efectuados queda demostrado que un cambio de enfoque en el proceso de determinación y cálculo del resultado de la explotación no altera en nada, como es lógico, el montante del mismo, permitiendo sin embargo, obtener información más útil y relevante para la toma de decisiones de sus distintos usuarios, tanto externos como internos.