Igualdad y diferencia en los análisis feministas del derecho

  1. BODELON GONZALEZ, ENCARNA
Dirigida por:
  1. Francesca Puigpelat Martí Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 03 de diciembre de 1999

Tribunal:
  1. Verena Stolcke Presidente/a
  2. Pilar Giménez Alcover Secretario/a
  3. Ana María Rubio Castro Vocal
  4. María Ángeles Barrère Unzueta Vocal
  5. Ignacio Lacasta Jose Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 78555 DIALNET

Resumen

La tesis describe el significado que para el movimiento de mujeres tiene el binomio igualdad/diferencia y como se propone a partir de estos principios la lucha contra la subordinacion de las mujeres en el ambito juridico. La hipotesis principal del trabajo es la siguiente: existe una reflexión feminista sobre el derecho que, pese a adoptar formas historicas diferentes, converge en la necesidad de indicar que el derecho ha colaborado en la construccion de la desigualdad sexual, tanto a través del principio de igualdad como del de diferencia. La igualgad y la diferencia sirven para mostrar de que manera en distintos contextos culturales el feminismo ha articulado la lucha contra la subordinacion y en que medida dicha lucha utiliza las nociones juridicas tradicionales o efectua una criticas de ellas. Esta cuestion ha sido estudiada en tres contextos: el estadounidense, el italiano y el español. Previamente se explica como e pensamiento feminista en general ha abordado la cuestion de la igualdad y al diferencia y que utilización del derecho propone (Capitulo I). Se muestra asimismo que la principales limitaciones del moderno principio de igualdad provienen de su configuracion el Estado liberal y como las teorias de la justicia tambien reproducen y construyen la estructura de genero. La tesis se centra enla descripción de algunas corrientes de pensamiento "juridico feminista" contemporaneas más importantes, en Estados Unidos, Italia y España. En Estados Unidos se reconstruye el contexto desde el cual el movimiento de mujeres ha debido desarrollar la lucha por la igualdad y las modernas teoria de la "Feminist Jurisprudence". En el caso italiano, se explica la particular critica que el feminismo italiano ha desarrollado al derecho y al concepto liberal de igualdad, especialmente a patir de concepto de diferencia sexual. Por ultimo se analiza como en el caso español el movimiento de mujeres ha desarrollado en los ultimos treinta a