El concepto de filosofía y sus implicaciones ético-políticas en el pragmatismo ironista de Richard Rorty

  1. AGUILERA PORTALES, RAFAEL ENRIQUE
Dirigida por:
  1. José Rubio Carracedo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 29 de enero de 2002

Tribunal:
  1. Gabriel Bello Reguera Presidente/a
  2. José María Rosales Jaime Secretario/a
  3. José Antonio Pérez Tapias Vocal
  4. Jesús Marcial Conill Sancho Vocal
  5. José Manuel Panea Márquez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 88359 DIALNET

Resumen

El trabajo estudia la continuidad generacional entre el pragmatismo clásico norteamericano y la generación actual, representadas respectivamente por las obras de John Dewey y Richard Rorty. Trata asimismo de poner relieve el débil alcance político del pragmatismo de Rorty y cómo su apuesta por el progreso moral, en términos de tolerancia y solidaridad, puede aún desarrollarse más. Esta crítica no supone abandonar los presupuestos del propio pragmatismo, sino, al contrario, profundizar y ampliar con la paricipación de otras tradiciones el legado del pragmatismo clásico.