Coste de tres métodos de esterilización a baja temperatura

  1. ROMÁN CASARES, ENCARNACIÓN
Dirigida por:
  1. Joaquín Fernández-Crehuet Navajas Director/a
  2. Manuel Carnero Varo Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 03 de mayo de 2004

Tribunal:
  1. Juan Antonio Zafra Mezcua Presidente/a
  2. Antonio García Rodríguez Secretario/a
  3. María Concepción Pérez Romero de la Cruz Vocal
  4. José Francisco Guillén Solvas Vocal
  5. Enrique Gómez Gracia Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 102274 DIALNET

Resumen

La esterilización de materiales termosensibles implica el uso de tecnologías que suponen un coste apreciable para el sistema Sanitario. Los tres sistemas que se emplean habitualmente en asistencia especializada para esterilizar instrumental a baja temperatura son: óxido de etileno (OE) puro, vapor a baja temperatura conformaldehído al 2%(VBTF) y peróxido de hidrógeno en fase de gas plasma. De ellos, el más costoefectivo en términos de coste/ciclo es el OE puro y, en términos de coste/litro, el más eficiente es el VBTF. Diseñamos un Modelo de Optimización de costes para maximizar el rendimiento de los equipos disponibles de una Central de Esterilización y un Modelo de Gestión para ayudar a tomar decisiones cuando hay que adquirir una nueva tecnología. Se trata de dos herramientas que facilitan la sostenibilidad de los costes para el Sistema Sanitario.