Influencia del polimorfismo genetico del sistema del citocromo p-450 y de las citocinas en la susceptibilidad para desarrollar hepatotoxicidad

  1. PACHKORIA, KETEVAN
Dirigida por:
  1. María Isabel Lucena González Director/a
  2. Raúl J. Andrade Bellido Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 05 de julio de 2007

Tribunal:
  1. José Ángel Narváez Bueno Presidente/a
  2. María Rosario Cabello Porras Secretario/a
  3. Francisco Ruiz-Cabello Osuna Vocal
  4. Mariam Molokhia Vocal
  5. Francisco José de Abajo Iglesias Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 136378 DIALNET

Resumen

INTRODUCCIÓN El mecanismo patogénico de toxicidad hepática inducido por fármacos no es bien conocido, aunque existe un cierto acuerdo en reconocer la importancia de la generación de metabolitos reactivos a través de la bioactivación del fármaco por el citocromo P-450. Posibles alteraciones genéticas en los sistemas que intervienen en la respuesta inmune e inflamatoria en la formación de metabolitos reactivos y aductos podrían influir en el desarrollo de DILL. OBJETIVOS Determinar la distribución de las distintas isoformas de subfamilias CYP2C (CYP2C9 y CYP2C19) y la distribución de los polimorfismos de la IL-10, IL-4 y TNF-alfa en pacientes con DILI e identificar su posible relación con la aparición del daño hepático. MÉTODOS DNA genómico para identificar los alelos del CYP2C9 y CYP2C19, la IL-10 (-1082 (G/A), -819 (C/T), -592 (C/A), IL-4 (C/T) y TNF-alfa-308 (G/A) a través del PCR-FRET. Las frecuencias alélicas y genotípicas de CYP2C9, CYP2C19, IL-10, IL-4, TNFalfa se compararon con las obtenidas en sujetos sanos. Se clasificaron los individuos según haplotipos de IL-1 en: altos (GCC/GCC, n=23), intermedios (GCC/ATA, GCC/ACC, n=27) y bajos (ATA/ATA, ACC/ACC, ATA/ACC, n=45) y productores de IL-10. RESULTADOS Las frecuencias alélicas de CYP2C9 y CYP2C19 fueron similares alas obtenidas en la población Caucásica. No se encontraron diferencias en presentación clínica, tipo de daño y evolución en pacientes con DILI según variantes del genotipo del CYP2C9 ó CYP2C19. No se encontró ninguna diferencia significativa en la distribución dela frecuencia genotípica de la IL-10, IL-4 y TNFalfa, entre los pacientes con DILI y los controles. El análisis de la edad media de los pacientes con DILI según el genotipo de IL-10 (-1082) mostró un desarrollo a edad más temprana de hepatotoxicidad en el caso de mujeres con genotipo de bajo productor de IL-10 (-1082AA), (p menor 0.03). El análisis combinado de los ale