Estudio experimental de substratos activos en espectrometría raman sensibilizada en superfiecie evaluación de un nuevo substrato

  1. PÉREZ RANDO, ROSALINA
Dirixida por:
  1. José Javier Laserna Vázquez Director
  2. Antonia Rupérez Iglesias Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 01 de outubro de 2001

Tribunal:
  1. Luis Fermín Capitán Vallvey Presidente
  2. Luisa Mª Cabalín Robles Secretario/a
  3. José Luis Hidalgo Hidalgo De Cisneros Vogal
  4. Luis Ayala Montoro Vogal
  5. José Luis Vílchez Quero Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 88406 DIALNET

Resumo

Después de una introducción a la técnica SERS y sus bases experimentales, en el Capítulo II se ha desarrollado una estrategia que utiliza hidrosoles de plata como substrato para la caracterización y deteccion ex-situ e in-situ de fenotiazinas y sus metabolitos a nivel de trazas. En el siguiente capítulo se ha estudiado los aerosoles generados a partir de cuatro contaminantes atmosféricos comunes, realizando la detección directamente sobre papel de filtro recubierto de coloide de plata. Antes de realizar una comparación cualitativa y cuantitativa de cinco substratos diferentes (coloides de plata reducidos con borohidruro, coloides de plata reducidos con citrato, papel de filtro de intercambio iónico recubierto de coloide de plata y papel de filtro de celulosa recubierto de coloide de plata y láminas de plata atacadas químicamente) se considera en el capítulo IV, a través de las técnias SERS, SEM y XPS, los parámetros experimentales que optimizan la detección de adsorbatos cuando se utiliza como substrato uno de los soportes sólidos más ampliamente usados por nuestro grupo de investigación, láminas de plata atacadas químicamente con ácido nítrico. Por último en el capítulo VI, se propone un nuevo tipo de substrato sólido basado en un simple método de ataque de tipo electroquímico, aplicable a láminas de plata, analizando las ventajas y aportes específicos de este nuevo substrato.