Desarrollo y valoracion de la eficacia diagnostica de una prueba de pcr en la brucelosis humana

  1. QUEIPO ORTUÑO, M. ISABEL
Dirigida per:
  1. Pilar Morata Losa Director/a
  2. J. D. Colmenero Castillo Codirector/a

Universitat de defensa: Universidad de Málaga

Any de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Pedro Sánchez Guijo President/a
  2. José Luis Diéguez Lucena Secretari/ària
  3. Miguel Ángel Medina Torres Vocal
  4. Ángel Gil Hernández Vocal
  5. Jerónimo Pachón Díaz Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 70997 DIALNET

Resum

Dado que el cuadro clínico de la brucelosis humana es sumamente inespecífico, para su diagnóstico es necesario recurrir a diferentes pruebas bacteriológicas y serológicas. No obstante esta metodología convencionalmente empleada presenta serias limitaciones. Por lo que, en la presente Memoria Doctoral se ha investigado el uso potencial de un ensayo basado en un único paso de PCR como test rápido para el diagnóstico de la enfermedad. Dicho estudio constó de dos etapas netamente diferentes, una primera etapa en la cual se desarrolló y optimizó la prueba de PCR sometida a ensayo y una segunda etapa en la que se valoró su eficacia diagnóstica. Con la aplicación de dicha prueba de PCR a pacientes con brucelosis se ha conseguido: - Incrementar el porcentaje de diagnósticos directos, que en la actualidad no superan el 50-70% de los casos. - Reducir el tiempo necesario para alcanzar un diagnóstico de certeza, que en la actualidad requiere varios días en el mejor de los casos, con la consiguiente reducción de la demora en la aplicación del tratamiento adecuado, lo que supondrá un claro beneficio para el paciente. - Eliminar el alto riesgo que supone para el microbiólogo y el personal de laboratorio la manipulación de Brucellas vivas. Por lo tanto, la puesta en práctica de una PCR sensible, específica y capaz de ser aplicada sin dificultades técnicas especiales supone un paso importante en el diagnóstico de la brucelosis humana.