Diferenciacion tipologica de una poblacion anciana conforme a su aptitud fisica

  1. PORTILLO STREMPEL, JUAN
Supervised by:
  1. Víctor J. Fernández Pastor Director
  2. A. Mario de Diego Acosta Co-director

Defence university: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 20 December 2000

Committee:
  1. Luis Parra Guijosa Chair
  2. José Ángel Narváez Bueno Secretary
  3. Juan Carlos de la Cruz Márquez Committee member
  4. Salvador González Barón Committee member
  5. Nicolás Martín Llaudes Committee member

Type: Thesis

Teseo: 82448 DIALNET

Abstract

OBJETIVOS: 1- Determinar las causas aducidad por los varones de 65-75 años de una Zona Básica para no hacer ejercicio. 2- Determinar el nivel de aptitud física de una muestra de esta población. 3- Establecer un modelo de clasificaciónpara la población anciana en función del nivel de aptitud física. METODOLOGIA: Sobre un muestreo poblacional aleatorio de 44 indiviudos sanos (a= 0,05; 8= 0,07) se cuantificaron 25 variables relacionadas con la forma física, aplicándoles secuencialmente un ánalisis de factores comunes,un análisis de conglomerados y un análisis discriminante. Se estableció un modelo de aptitud física formado por 8 dimensiones que explicó el 72,6% de la variabilidad de los datos iriginales. Se determinaron 3 grupos homogéneos y exluyentes entre sí conforme a la aptitud física que los individuos presentaron en unmomento determinado. Finalmente, se estableció un modelo matemático que clasificó al 100% de la muestra en los 3 grupos previamente determinados. El 90% de los indiviudos se clasificó en los dos primeros grupos, ambos simétricos; el 1º de los grupos recogió a los sujetos menos aptos para el desarrollo de jercicio físico y en 2º de los grupos se clasificaron los indiviudos más clasificados para realizar ejercició físico.