Establecimiento de un programa de identificacion genetica materno-infantil

  1. LORENTE ACOSTA MANUEL JAVIER
unter der Leitung von:
  1. Antonio Martínez Valverde Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Málaga

Jahr der Verteidigung: 1999

Gericht:
  1. Enrique Villanueva Cañadas Präsident
  2. Manuel García del Río Sekretär/in
  3. E. Narbona López Vocal
  4. José Castilla Gonzalo Vocal
  5. José Lucema Triave Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 70979 DIALNET

Zusammenfassung

Las técnicas de identificación materno-infantil habitualmente utilizadas no ofrecen garantías suficientes, por lo que han sido ampliamente críticadas en foros científicos y profesionales. Sin embargo, estas técnicas son las que se siguen utilizando (huella dactilar, huella plantar, brazalete, fotografía,...). Por otra parte, los avances habidos en el campo de la identificación genética humana (genética forense), especialmente desde la introducción de las técnicas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) permiten, de un modo objetivo que no ofrece lugar a dudas, establecer la relación materno-filial, logrando demostrar la "verdad biológica". Con objeto de demostrar la posibilidad de usar el ADN del cordón umbilical y de la madre como medios de análisis, determinando las condiciones de uso, tiempo necesario y costo de los análisis, se procedió a tomar tres grupos de 24 parejas madre:recién nacido en tres épocas diferentes. El conjunto de las muestras fue almacenado a temperatura ambiente y analizado 1, 3 y 5 meses después. Para ello el ADN fue extraído con Chelex 5%, cuantificado con agarosa y amplificado para los loci HUMTH01, HUMTPOX, HUMCSF1PO y D1S80. Los resultados demuestran que tanto la calidad como la cantidad del ADN son suficientemente buenas, aptos en todo caso para los análisis de identificación, donde sólo se usa 1 nanogramo de ADN. Las conclusiones a las que hemos llegado ponen de manifiesto que el método de recogida de muestras es de uso universal, independientemente de las condiciones del parto, siendo el ADN un medio insustituible para demostrar la relación materno-filial en un tiempo medio de análisis es de unas 4 horas.