Prevencion de la retinopatia diabetica experimental con dosis moderadamente bajas de acido acetilsalicilico

  1. ARRANZ SALAS, ISABEL MARIA
Dirigida por:
  1. José Pedro de la Cruz Cortés Director/a
  2. Felipe Sánchez de la Cuesta Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Pedro Lorenzo Fernandez Presidente/a
  2. Francisco Martos Crespo Secretario/a
  3. Julio Juan Gálvez Peralta Vocal
  4. Margarita Lapeira Andraca Vocal
  5. Sebastian Luna More Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 70973 DIALNET

Resumen

El objetivo del presente trabajo es valorar el efecto de la administración de 2 mg/kg/día de ácido acetilsalicílico (AAS) a animales diabéticos, con el objeto de prevenir la retinopatía diabética de tipo isquémico. Se constituyeron 9 grupos de animales (diez machos y diez hembras en cada uno), de 1,2 y 3 meses de evolución de la enfermedad. El modelo de diabetes experimental originó un estado de hiperactividad plaquetaria, disminución de la síntesis vascular de prostaciclina y de óxido nítrico; así mismo la vascularización retiniana disminuyó progresivamente con el tiempo. La administración de AAS reequilibró la balanza tromboxano/ prostaciclina e incrementó la síntesis de óxido nítrico; así mismo redujo la isquemia retiniana causada por la diabetes. A pesar de existir diferencias significativas entre sexos, en el sentido de un mayor efecto de AAS en ratas macho, no creemos que estas diferencias conlleven la necesidad de un tratamiento diferencial con AAS en el ser humano, en las mujeres respecto a los hombres. Por último se apreció una tendencia a reductora de la opacificación de los cristalinos en los animales tratados con AAS.