Caracterizacion de receptores colinergicos muscarinicos en membranas de sincitiotrofoblasto de placenta humana a termino

  1. GARCIA GIL VICENTE JESUS
Dirigida por:
  1. José Pavía Molina Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Salvador González Barón Presidente/a
  2. José Antonio González Correa Secretario/a
  3. Juan José Ballesta Payá Vocal
  4. Eugenio Jiménez Gutiérrez Vocal
  5. Julio Juan Gálvez Peralta Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 65453 DIALNET

Resumen

La placenta, a pesar de que es un órgano carente de inervación, es capaz de producir gran cantidad de Acetilcolina. También se ha demostrado la existencia del sistema enzimático responsable de su síntesis y degradación, mecanismos de almacenamiento y liberación; sin embargo, no se han puesto de manifiesto la presencia de receptores, adecuados para dicho neurotransmisor. Mediante metodología de extracción de membranas apicales y basales de sincitiotrofoblasto de placenta humana a término y experimentos cinéticos y de saturación con 3H-NMS. El presente trabajo caracteriza la existencia de receptores colinérgicos muscarínicos en placenta humana a término. Y, además, mediante experimentos de competición con antagonistas (Pirenzepina, AF-DX 116, himbacina, diciclomina, 4-DAMP y HHSD) que muestran distinta selectividad frente a distintos subtipos de receptores muscarínicos; se realiza una caracterización de los subtipos presentes en membranas apicales y basales, concluyendo que el receptor presente en membranas aplicales pertenece al subtipo M1 y el receptor presente en membranas basales pertenece a subtipo M2.