Factores predictores de mortalidad precoz en una poblacion institucionalizada

  1. MARTINEZ GONZALEZ, JULIO
Supervised by:
  1. Joaquín Fernández-Crehuet Navajas Director

Defence university: Universidad de Málaga

Year of defence: 1998

Committee:
  1. Vicente Domínguez Rojas Chair
  2. Antonio García Rodríguez Secretary
  3. José Ángel Aguirre Gómez Committee member
  4. Enrique Gómez Gracia Committee member
  5. María Teresa Miranda León Committee member

Type: Thesis

Teseo: 65478 DIALNET

Abstract

El objetivo principal de este estudio es determinar los factores predictores de mortalidad precoz en una muestra de pacientes seniles de un servicio hospitalario y establecer un modelo predictivo a corto plazo, construido a partir de variables que se puedan obtener de modo rutinario. Se incluyeron en la muestra todos los pacientes ingresados en el Servicio de Medicina Interna del Complejo Hospitalario Carlos Haya de Málaga, entre el 1/11/96 y el 1/5/97, con una edad superior a 65 años y una estancia no inferior a 48 horas. Se valoraron datos relativos a los siguientes apartados: filiación, estado de salud, estado mental, actividad física, valoración social, estado nutricional, gravedad. El modelo predictivo de mortalidad precoz se estructura en base a los siguientes factores pronóstico: nutrición, comorbilidades y complicaciones nosocomiales. Tanto el modelo principal como los modelos alternativos "económicos" presentaron una excelente bondad de ajuste y un alto grado de discriminación para la predicción de la mortalidad precoz en ancianos institucionalizados.