El zooplancton del embalse de la concepcion (istan, malaga). Heterogeneidades espacio-temporales de su distribucion

  1. FERNANDEZ ROSADO M. JOSE
Dirigida por:
  1. Juan Lucena Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Francisco Xavier Niell Castanera Presidente/a
  2. Jaime Rodríguez Martínez Secretario/a
  3. Luis Cruz Pizarro Vocal
  4. Joan Armengol Bachero Vocal
  5. Rafael Morales Baquero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 59838 DIALNET

Resumen

En el zooplancton del embalse de la concepcion, se han identificado 37 especies de las que 2 son copepodos, 10 cladoceros y 25 rotiferos; de ellas, 25 se citan por primera vez en este embalse, a nivel de especie o a nivel de genero. Las especies dominantes son polyarthra gr. Vulgaris-dolichoptera, synchaeta gr. Tremula-oblonga, bosmina longirostris, diaphanosoma mongolianum, acanthocyclops robustus y tropocyclops prasinus. Todas tienen tamaños minimos menores que los citados en europa. La distribucion espacio-temporal es similar en el eje central y en las orillas del embalse. Los rotiferos aparecen, fundamentalmente, en mezcla y en la primera parte de la estratificacion, los cladoceros en la segunda parte de la estratificacion y los copepodos al final de la estratificacion y principio de la mezcla. El grado de heterogeneidad espacial (horizontal y vertical) esta directamente relacionado con la densidad de poblacion. Las distribuciones horizontales heterogeneas se caracterizan por el establecimiento de gradientes cola-presa. Las distribuciones verticales heterogeneas presentan el maximo en secchi y poca segregacion entre las profundidades, durante el periodo de mezcla, y el maximo en 2secchi y mayor segregacion entre las profundidades, durante el periodo de estratificacion. Los valores maximos de la diversidad aparecen al principio de la estratificacion, junto a la presa y en la profundidad de 2s. Los factores ambientales mas influyentes en esta comunidad son la temperatura, la concentracion de clorofila y la depredacion por los peces planctivoros.