Impacto de las masas de aire africano sobre los niveles y composición del material particulado atmosférico en Canarias y en el de la Península Ibérica

  1. CASTILLO FERNÁNDEZ, SONIA
unter der Leitung von:
  1. Xavier Querol Carceller Doktorvater/Doktormutter
  2. José Andrés Alastuey Urós Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Fecha de defensa: 25 von Juli von 2006

Gericht:
  1. Lucas Alados-Arboledas Präsident
  2. Xavier Gamisans Noguera Sekretär/in
  3. Teresa Moreno Pérez Vocal
  4. D. de La Rosa Diaz Jesus Vocal
  5. Lluís Rivero Marginedas Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 133563 DIALNET

Zusammenfassung

El material particulado atmosférico puede ser emitido por una gran variedad de fuentes de origen natural o antropogénico lo cual produce una gran variabilidad en las características de la partículas en suspensión. Además de la influencia de las emisiones de material particulado de origen antropogénico sobre la calidad del aire, el Sur de Europa, y en concreto España, se encuentra especialmente afectado por frecuentes episodios de invasión de masas de aire de origen natural desde el Norte de África. Estas masas de aire además de producir ascensos en los niveles de partículas en suspensión, siendo de origen natural también pueden producir efectos sobre la salud (problemas respiratorios en poblaciones cercanas al Norte de África, como las islas Canarias), efectos sobre el balance radiativo terrestre, efectos sobre los ecosistemas mediante la deposición atmosférica, y reduciendo de la visibilidad. El principal objetivo de este trabajo se centra en el estudio del material particulado atmosférico en dos zonas de estudio, las islas Canarias y el NE de la Península Ibérica. LA cercanía de estas áreas de estudio al Norte de África, hace que estas dos zonas sean ideales para el estudio de este tipo de material particulado, y su influencia sobre los niveles y la variabilidad el material particulado atmosférico de ambas zonas. Así se escogen estaciones de fondo regional, donde no existen influencias de aportes antropogénicos locales, para conocer la influencia que pueden tener las masas de aire transportadas a larga distancia, con especial interés transportadas desde el Norte de África. Además, en zonas de fondo urbano de Canarias se pretende estudiar también la interacción de estas masas de aire de origen natural con los contaminantes locales.