Aspects of gauged/massive supergravity and its origin from eleven dimensions

  1. Alonso Alberca, Natxo
Dirigida por:
  1. Tomás Ortín Miguel Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 20 de julio de 2003

Tribunal:
  1. Luis E. Ibañez Santiago Presidente/a
  2. Angel Uranga Urteaga Secretario/a
  3. Adrián Gerald McNicholl Vocal
  4. Jaume Garriga Torres Vocal
  5. Bert Janssen Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 97459 DIALNET

Resumen

Las teorías de supergravedad aparecen como el límite efectivo de baja energía de las teorías de cuerdas, las que se cree que describen diferntes límites perturbativos de una única teoría, conocida como teoría M. Se piensa que el límite de baja energía de esta teoría es la supergravedad N=1 d=11. Existe una clase de teorías de supergravedad, conocidas como supergravedades gaugeadas y masivas, que guardan una estrecha relación con la descripción efectiva de baja energía de las supercuerdas tipo IIA y que juegan un papel esencial en el contexto de la correspondencia AdS/CFT y sus generalizaciones. No se conoce cómo derivar muchas de estas teorías a partir de supergravedad N=1 d=11. En esta tesis se explora el origen 11-dimensional de algunas teorías de supergravedad gaugeada y masiva considerando dos posibilidades. La primera posibilidad está basada en una modificación de la hipótesis de reducción dimensional de Kaluza-Klein que permite introducir parámetros con dimensiones de masa en las teorías reducidas. La segunda posibilidad se fundamenta en una modificación de la supergravedad N=1 d=11, que puede utilizarse como receta para obtener supergravedad masivas en diversas dimensiones. Finalmente, se presentan y estudian nuevas soluciones de un ejemplo sencillo de teoría de supergravedad gaugeada (N=2 d=4).