Rehabilitación social de la esquizofrenia aplicación transcultural de un programa de entrenamiento en habilidades sociales

  1. Varela García, Carmen
Dirigida por:
  1. José Antonio Carrobles Isabel Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 31 de mayo de 1994

Tribunal:
  1. Juan Francisco Godoy Presidente
  2. Carmen Vizcarro Guarch Secretario/a
  3. Serafín Lemos Giráldez Vocal
  4. José Luis Martí-Tusquets Vocal
  5. José María Ruíz Vargas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 45309 DIALNET

Resumen

LA REVISION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS HASTA LA FECHA CON ESQUIZOFRENIA MUESTRAN DEFICITS IMPORTANTES EN EL AREA EMOCIONAL, COGNITIVA, MOTIVACIONAL Y SOBRE TODO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES O AREA SOCIAL. NUESTRO ESTUDIO, DE CARACTER TRANSCULTURAL, SE HA CENTRADO EN LA ADAPTACION Y APLICACION DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES CON 30 PACIENTES ESQUIZOFRENICOS RECURRENTES. SE UTILIZO UN DISEÑO INTER E INTRA GRUPO CON UN GRUPO EXPERIMENTAL Y UN GRUPO DE CONTROL, USANDO CON EL PRIMERO ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES Y NEUROLEPTICOS Y CON EL SEGUNDO UN TRATAMIENTO HOSPITALARIO CONVENCIONAL Y NEUROLEPTICOS. LOS RESULTADOS MUESTRAN QUE UN ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES COMBINADO CON MEDICACION NEUROLEPTICA MEJORA LA PSICOPATOLOGIA, EL COMPORTAMIENTO INTERPERSONAL, LA ANSIEDAD Y EL AJUSTE SOCIAL DE FORMA SIGNIFICATIVA. ESTOS EFECTOS SE MANTIENEN E INCLUSO SE INCREMENTAN DURANTE AL MENOS NUEVE MESES DESPUES DEL TRATAMIENTO. ASIMISMO, HAY UNA DISMINUCION DEL NUMERO DE RECAIDAS EN LOS SUJETOS EXPERIMENTALES EN RELACION AL GRUPO DE CONTROL. ESTOS RESULTADOS SIGUEN LA MISMA DIRECCION QUE LOS OBTENIDOS EN EL ESTUDIO PREVIO (WALLACE Y LIBERMAN, 1985) REALIZADO CON UNA MUESTRA AMERICANA DE 28 PACIENTES DE LAS MISMAS CARACTERISTICAS, LO QUE NOS PERMITE AFIRMAR QUE LA GENERALIZACION DE ESTOS PROGRAMAS ES IMPORTANTE EN EL CAMPO DE LA REHABILITACION DE PACIENTES ESQUIZOFRENICOS.